principio
¿No han violado el principio de igualdad al haber despojado del derecho de participar, al crear las leyes, a la mitad de la raza humana, cuando han excluido a las mujeres del derecho de ciudadanía?
Sur l???admission des femmes au droit de cité
“Muros, anillos e inmovilidad. Durante dos mil años la humanidad creyó que el Sol y todos los astros del cielo daban vueltas a su alrededor. El Papa, los cardenales, los príncipes, los eruditos, capitanes, comerciantes, pescaderas y escolares creyeron estar inmóviles, sentados dentro de esa bola de cristal. Pero nosotros iniciamos nuestro viaje y tomamos el largo. El tiempo viejo ha pasado, ésta es una nueva era […]. Tal como son estrechas las ciudades, son también muy estrechas las cabezas. Reinan la peste y las supersticiones. Cierto, pero eso significa que aunque la cosa sea así no tendrá por qué seguirlo siendo. Porque todo se mueve. […] Lo de los viejos libros ya no basta. Donde la fe imperó más de mil años, hoy se asienta la duda […] Una fresca corriente, un fresco viento, hoy levanta las doradas faldas y ropajes de nobles y prelados, tras dejarnos sus muslos a la vista: piernas gordas y grasas, piernas flacas, pero piernas que son como las nuestras. Pero ahora el cielo está vacío […]. El Universo ya no tiene centro dado que ahora los tiene por millares, pues cada uno y ninguno de nosotros pueden ser contemplados como centro”. […] “No sabemos bastante todavía. En realidad, aún estamos al principio”
Galileo Galilei
La fiesta puede tener sus excluidos, pero a éstos, ya desde el principio, se les excluye de la Humanidad
La Fête révolutionnaire
La propiedad es odiosa en su principio, como es criminal en sus efectos. El estado de comunidad es el único estado de justicia, fuera del cual no pueden existir sociedades felices y pacíficas
Le Tribun du peuple, nº 37
El principio de ‘ellos o nosotros’ no constituye una paradoja, pues el colonialismo, lo hemos visto, es la organización de un mundo maniqueo, de un mundo compartimentado
Les Damnés de la terre
La zona habitada por los colonizados no es complementaria de la que habitan los colonos. Ambas zonas se oponen, pero no al servicio de ninguna unidad superior. Regidas por una lógica de carácter puramente aristotélico, una y otra obedecen al principio de exclusión recíproca. La conciliación no es ahí posible, uno de los términos sobra
Les Damnés de la terre
El argelino, a través de la existencia de una guerra hecha por los suyos, desemboca de pronto al interior de lo que es una comunidad en acto. […] La impugnación hecha del principio de dominio extranjero arrastra mutaciones esenciales en la conciencia del colonizado, en su percepción del colonizador, en su situación de hombre en el mundo
L???an V de la révolution algeriénne
Para el concepto de la ‘salvación’: el viento del Absoluto cuando sopla en las velas del concepto. El principio del viento es lo cíclico. Poner las velas es lo relativo
Obra de los pasajes
¿No han violado el principio de igualdad al haber despojado del derecho de participar, al crear las leyes, a la mitad de la raza humana, cuando han excluido a las mujeres del derecho de ciudadanía?
Sur l???admission des femmes au droit de cité
“Muros, anillos e inmovilidad. Durante dos mil años la humanidad creyó que el Sol y todos los astros del cielo daban vueltas a su alrededor. El Papa, los cardenales, los príncipes, los eruditos, capitanes, comerciantes, pescaderas y escolares creyeron estar inmóviles, sentados dentro de esa bola de cristal. Pero nosotros iniciamos nuestro viaje y tomamos el largo. El tiempo viejo ha pasado, ésta es una nueva era […]. Tal como son estrechas las ciudades, son también muy estrechas las cabezas. Reinan la peste y las supersticiones. Cierto, pero eso significa que aunque la cosa sea así no tendrá por qué seguirlo siendo. Porque todo se mueve. […] Lo de los viejos libros ya no basta. Donde la fe imperó más de mil años, hoy se asienta la duda […] Una fresca corriente, un fresco viento, hoy levanta las doradas faldas y ropajes de nobles y prelados, tras dejarnos sus muslos a la vista: piernas gordas y grasas, piernas flacas, pero piernas que son como las nuestras. Pero ahora el cielo está vacío […]. El Universo ya no tiene centro dado que ahora los tiene por millares, pues cada uno y ninguno de nosotros pueden ser contemplados como centro”. […] “No sabemos bastante todavía. En realidad, aún estamos al principio”
Galileo Galilei
La fiesta puede tener sus excluidos, pero a éstos, ya desde el principio, se les excluye de la Humanidad
La Fête révolutionnaire
La propiedad es odiosa en su principio, como es criminal en sus efectos. El estado de comunidad es el único estado de justicia, fuera del cual no pueden existir sociedades felices y pacíficas
Le Tribun du peuple, nº 37
El principio de ‘ellos o nosotros’ no constituye una paradoja, pues el colonialismo, lo hemos visto, es la organización de un mundo maniqueo, de un mundo compartimentado
Les Damnés de la terre
La zona habitada por los colonizados no es complementaria de la que habitan los colonos. Ambas zonas se oponen, pero no al servicio de ninguna unidad superior. Regidas por una lógica de carácter puramente aristotélico, una y otra obedecen al principio de exclusión recíproca. La conciliación no es ahí posible, uno de los términos sobra
Les Damnés de la terre
El argelino, a través de la existencia de una guerra hecha por los suyos, desemboca de pronto al interior de lo que es una comunidad en acto. […] La impugnación hecha del principio de dominio extranjero arrastra mutaciones esenciales en la conciencia del colonizado, en su percepción del colonizador, en su situación de hombre en el mundo
L???an V de la révolution algeriénne
Para el concepto de la ‘salvación’: el viento del Absoluto cuando sopla en las velas del concepto. El principio del viento es lo cíclico. Poner las velas es lo relativo
Obra de los pasajes
¿No han violado el principio de igualdad al haber despojado del derecho de participar, al crear las leyes, a la mitad de la raza humana, cuando han excluido a las mujeres del derecho de ciudadanía?
Sur l???admission des femmes au droit de cité