conjura
Mayo 68 fue una fiesta. Sin conjura o proyecto, como en un encuentro afortunado, no se trataba sólo de tomar el poder para después reemplazarlo por otro […], sino dejar que se manifestara, sin ningún interés utilitario, una posibilidad de estar reunidos en la fraternidad de cada uno compartiendo la libertad de palabra
«Mayo del 68»
Harmodio y Aristogitón
Jóvenes aristócratas atenienses de estirpe cadmea, se conjuraron contra los tiranos, logrando darle sólo muerte a Hiparco –uno de los dos hijos de Pisístrato– en la fiesta de las Panateneas del 514 a. C. Muertos los dos por orden de Hipias –que sobrevivió a la conjura siendo tirano aún por cuatro años–, y considerados como héroes, se les dedicaron varios himnos y en el 490, tras la victoria de Maratón contra los persas, se le encargó al escultor Antenor un grupo en bronce que los representaba –el conocido por Los tiranicidas– erigido en el ágora de Atenas –siendo el primer monumento público levantado en honor de unos mortales–.
Nota a partir de Der kleine Pauly, Lexikon der Antike
Los mismos que, desde hace cuatro años, conspiran bajo el velo del patriotismo, hoy, que los amenaza la justicia, van repitiendo la frase de Vergniaud: ‘La revolución es como Saturno; devorará a todos sus hijos’. Lo repitió, en su proceso, Hébert, como la recitan y repiten los que tiemblan al ser desenmascarados. La Revolución no devorará a sus hijos, sino tan sólo a sus enemigos, sea cual fuere la máscara bajo la que busquen ocultarse. […] La Revolución devorará hasta el último amigo y partidario de la tiranía. No perecerá patriota alguno. […] Los que nos reprochan por severos, ¿preferirían que fuéramos injustos? […] ¡Odiad a los enemigos de la República y estad en paz con vosotros mismos!
Informe sobre la conjura, 31-3-1794
El espíritu comete errores, pero los errores de la conciencia realmente son crímenes
Informe sobre la conjura, 31-3-1794
La revolución es una hazaña, es como tal una empresa heroica cuyos autores marchan entre el peligro y la inmortalidad […], mas la Revolución no pertenece a la fama que tengan unos pocos. La Revolución está en el pueblo
Informe sobre la conjura, 31-3-1794
Mayo 68 fue una fiesta. Sin conjura o proyecto, como en un encuentro afortunado, no se trataba sólo de tomar el poder para después reemplazarlo por otro […], sino dejar que se manifestara, sin ningún interés utilitario, una posibilidad de estar reunidos en la fraternidad de cada uno compartiendo la libertad de palabra
«Mayo del 68»
Harmodio y Aristogitón
Jóvenes aristócratas atenienses de estirpe cadmea, se conjuraron contra los tiranos, logrando darle sólo muerte a Hiparco –uno de los dos hijos de Pisístrato– en la fiesta de las Panateneas del 514 a. C. Muertos los dos por orden de Hipias –que sobrevivió a la conjura siendo tirano aún por cuatro años–, y considerados como héroes, se les dedicaron varios himnos y en el 490, tras la victoria de Maratón contra los persas, se le encargó al escultor Antenor un grupo en bronce que los representaba –el conocido por Los tiranicidas– erigido en el ágora de Atenas –siendo el primer monumento público levantado en honor de unos mortales–.
Nota a partir de Der kleine Pauly, Lexikon der Antike
Los mismos que, desde hace cuatro años, conspiran bajo el velo del patriotismo, hoy, que los amenaza la justicia, van repitiendo la frase de Vergniaud: ‘La revolución es como Saturno; devorará a todos sus hijos’. Lo repitió, en su proceso, Hébert, como la recitan y repiten los que tiemblan al ser desenmascarados. La Revolución no devorará a sus hijos, sino tan sólo a sus enemigos, sea cual fuere la máscara bajo la que busquen ocultarse. […] La Revolución devorará hasta el último amigo y partidario de la tiranía. No perecerá patriota alguno. […] Los que nos reprochan por severos, ¿preferirían que fuéramos injustos? […] ¡Odiad a los enemigos de la República y estad en paz con vosotros mismos!
Informe sobre la conjura, 31-3-1794
El espíritu comete errores, pero los errores de la conciencia realmente son crímenes
Informe sobre la conjura, 31-3-1794
La revolución es una hazaña, es como tal una empresa heroica cuyos autores marchan entre el peligro y la inmortalidad […], mas la Revolución no pertenece a la fama que tengan unos pocos. La Revolución está en el pueblo
Informe sobre la conjura, 31-3-1794
Mayo 68 fue una fiesta. Sin conjura o proyecto, como en un encuentro afortunado, no se trataba sólo de tomar el poder para después reemplazarlo por otro […], sino dejar que se manifestara, sin ningún interés utilitario, una posibilidad de estar reunidos en la fraternidad de cada uno compartiendo la libertad de palabra
«Mayo del 68»