sombra
Todo son mareas,
ascensión de montes,
vértigo de simas.
Todo es flujo y reflujo,
la carnívora sombra
pisa sobre la luz.
Todo es el camino,
la sombra que nos cava
como el fuego que llega
Marées
Los tiranos no nacen jamás en la anarquía: no los veréis alzarse sino a la sombra de las leyes o autorizándose con ellas
Histoire de Juliette
A finales del siglo XVIII, las afirmaciones de una voluntad innovadora se disimulan bajo las apariencias del antiguo orden [...]; es el momento en que la ideología revolucionaria aún recurre a las formas anticuadas de la tragedia clásica, y en que la retórica de los jacobinos se envuelve con las fórmulas de Plutarco y de Tácito [...]. En vez de producir una realidad enteramente nueva, se tomó por modelo un teatro de sombras
La invención de la libertad
¡Nuevos Josués, al pie de cada torre,
por detener el curso de la hora
iban tirando contra los relojes.
[Los autores añaden esta nota]: «Es un rasgo único, creemos, en la historia de una insurrección; es el único acto de vandalismo ejercido por el pueblo contra los monumentos ciudadanos, pero, ¡qué vandalismo!, uno que expresa el estado de ánimo reinante el día 28 por la tarde. ¡Con qué rabia veían, en efecto, el aproximarse de la sombra y, junto a ello, la impasible aguja que se deslizaba hacia la noche como en los días ordinarios! Y lo más singular del episodio es que se dio a la misma hora en distintos lugares de la villa. No fue por tanto una idea aislada ni tampoco un capricho excepcional, sino, bien al contrario, un sentimiento en cierto modo generalizado»
"L’insurrection. Poème dédié aux Parisiens"
Cuando cual ruge el océano
rujan las masas hoy mudas
y a morir estén dispuestas
se alzará la Comuna.
Desde todos los caminos
innumerables vendremos,
estrechándonos las manos
y de la sombra surgiendo
Chanson des prisons, 1871
Habla tú también,
habla el último, y dí,
di tú, tu dicho.
Habla–
sin separar el no del sí:
da sentido a tu dicho,
dale sombra
Fadensonnen
Cuando cual ruge el océano
rujan las masas hoy mudas
y a morir estén dispuestas
se alzará la Comuna.
Desde todos los caminos
innumerables vendremos,
estrechándonos las manos
y de la sombra surgiendo.
�??Chanson des prisons�?�, 1871
Todo son mareas,
ascensión de montes,
vértigo de simas.
Todo es flujo y reflujo,
la carnívora sombra
pisa sobre la luz.
Todo es el camino,
la sombra que nos cava
como el fuego que llega
Marées
Los tiranos no nacen jamás en la anarquía: no los veréis alzarse sino a la sombra de las leyes o autorizándose con ellas
Histoire de Juliette
A finales del siglo XVIII, las afirmaciones de una voluntad innovadora se disimulan bajo las apariencias del antiguo orden [...]; es el momento en que la ideología revolucionaria aún recurre a las formas anticuadas de la tragedia clásica, y en que la retórica de los jacobinos se envuelve con las fórmulas de Plutarco y de Tácito [...]. En vez de producir una realidad enteramente nueva, se tomó por modelo un teatro de sombras
La invención de la libertad
¡Nuevos Josués, al pie de cada torre,
por detener el curso de la hora
iban tirando contra los relojes.
[Los autores añaden esta nota]: «Es un rasgo único, creemos, en la historia de una insurrección; es el único acto de vandalismo ejercido por el pueblo contra los monumentos ciudadanos, pero, ¡qué vandalismo!, uno que expresa el estado de ánimo reinante el día 28 por la tarde. ¡Con qué rabia veían, en efecto, el aproximarse de la sombra y, junto a ello, la impasible aguja que se deslizaba hacia la noche como en los días ordinarios! Y lo más singular del episodio es que se dio a la misma hora en distintos lugares de la villa. No fue por tanto una idea aislada ni tampoco un capricho excepcional, sino, bien al contrario, un sentimiento en cierto modo generalizado»
"L’insurrection. Poème dédié aux Parisiens"
Cuando cual ruge el océano
rujan las masas hoy mudas
y a morir estén dispuestas
se alzará la Comuna.
Desde todos los caminos
innumerables vendremos,
estrechándonos las manos
y de la sombra surgiendo
Chanson des prisons, 1871
Habla tú también,
habla el último, y dí,
di tú, tu dicho.
Habla–
sin separar el no del sí:
da sentido a tu dicho,
dale sombra
Fadensonnen