reinar
Fue un amanecer extraordinario. Todos los seres pensantes han celebrado luego aquella época. Una emoción sublime vino a reinar en ese tiempo, y un entusiasmo del espíritu hizo estremecerse el mundo entero
Y, al salir del vientre de su madre, se los tragaba el poderoso Crono, para que ningún otro que él [...] fuera a reinar entre los Inmortales. Pues sabía por Gea y por Urano que estaba destinado a sucumbir al fin a manos de su propio hijo. Y así no descuidó su vigilancia sino que, observando atentamente, devoraba a sus hijos
Teogonía, vv. 459-469
Armad al pueblo. Él es quien debe reinar
Discurso a la Convención, contra la protección militar de la Asamblea, 22-10-1792
Los ciudadanos se obligan por contrato, mientras el soberano no se obliga. […] Si se le juzgara inviolable, no podría haber sido destronado. […] El pacto es un contrato establecido entre los ciudadanos, no con el gobierno. Por lo tanto Luis, que no se había obligado, no puede ser juzgado civilmente. […] Estos motivos conducen a no juzgar a Luis como ciudadano, sino como rebelde. […] No hay término medio, este hombre debe reinar o morir
Discursos a la Convención sobre el juicio al rey, 13-11-1792 y 27-12-1793
Todo rey es rebelde, todo rey es un usurpador. No es posible reinar con inocencia
Discursos a la Convención sobre el juicio al rey, 13-11-1792 y 27-12-1793
Los que hoy hacen la guerra para destruir la libertad, ¿no creen feroz nuestro valor al haber destruido su reinado?
Discurso a la Convención sobre el proyecto constitucional, 24-4-1793
Pronto las naciones ilustradas entablarán proceso a la memoria de quienes han reinado sobre ellas y arrastrarán sus restos al cadalso. Pisoteará Europa el polvo y la memoria de todos sus tiranos. Cualquier gobierno que no esté basado en la justicia será aborrecido
Lo que finge Platón en su República o lo que rige ahora en Utopía es mejor que lo nuestro en todo caso […]; aquí domina la propiedad privada, mientras allí todo es en común […]. En donde exista la propiedad privada, donde todo se mida por dinero, no podrán reinar en el Estado la prosperidad y la justicia, a menos que sea justo aquel Estado en que lo mejor pertenece a los peores, y que sea próspero un país donde sólo unos pocos individuos copan entre sí todos los bienes […] mientras los más están en la miseria. […] La distribución de los bienes por igual permite a todos vivir en la abundancia […] No hay otro modo de salvar a un pueblo que la plena igualdad de condiciones poseyendo los bienes entre todos […]. Es preciso abolir la propiedad
Utopía
Movimientos insurreccionales bajo el reinado de Luis Felipe: “Es en 1832 cuando por fin la bandera roja hace su aparición por vez primera”
Histoire sincère de la nation française
Fue un amanecer extraordinario. Todos los seres pensantes han celebrado luego aquella época. Una emoción sublime vino a reinar en ese tiempo, y un entusiasmo del espíritu hizo estremecerse el mundo entero
Y, al salir del vientre de su madre, se los tragaba el poderoso Crono, para que ningún otro que él [...] fuera a reinar entre los Inmortales. Pues sabía por Gea y por Urano que estaba destinado a sucumbir al fin a manos de su propio hijo. Y así no descuidó su vigilancia sino que, observando atentamente, devoraba a sus hijos
Teogonía, vv. 459-469
Armad al pueblo. Él es quien debe reinar
Discurso a la Convención, contra la protección militar de la Asamblea, 22-10-1792
Los ciudadanos se obligan por contrato, mientras el soberano no se obliga. […] Si se le juzgara inviolable, no podría haber sido destronado. […] El pacto es un contrato establecido entre los ciudadanos, no con el gobierno. Por lo tanto Luis, que no se había obligado, no puede ser juzgado civilmente. […] Estos motivos conducen a no juzgar a Luis como ciudadano, sino como rebelde. […] No hay término medio, este hombre debe reinar o morir
Discursos a la Convención sobre el juicio al rey, 13-11-1792 y 27-12-1793
Todo rey es rebelde, todo rey es un usurpador. No es posible reinar con inocencia
Discursos a la Convención sobre el juicio al rey, 13-11-1792 y 27-12-1793
Los que hoy hacen la guerra para destruir la libertad, ¿no creen feroz nuestro valor al haber destruido su reinado?
Discurso a la Convención sobre el proyecto constitucional, 24-4-1793
Pronto las naciones ilustradas entablarán proceso a la memoria de quienes han reinado sobre ellas y arrastrarán sus restos al cadalso. Pisoteará Europa el polvo y la memoria de todos sus tiranos. Cualquier gobierno que no esté basado en la justicia será aborrecido
Lo que finge Platón en su República o lo que rige ahora en Utopía es mejor que lo nuestro en todo caso […]; aquí domina la propiedad privada, mientras allí todo es en común […]. En donde exista la propiedad privada, donde todo se mida por dinero, no podrán reinar en el Estado la prosperidad y la justicia, a menos que sea justo aquel Estado en que lo mejor pertenece a los peores, y que sea próspero un país donde sólo unos pocos individuos copan entre sí todos los bienes […] mientras los más están en la miseria. […] La distribución de los bienes por igual permite a todos vivir en la abundancia […] No hay otro modo de salvar a un pueblo que la plena igualdad de condiciones poseyendo los bienes entre todos […]. Es preciso abolir la propiedad
Utopía
Movimientos insurreccionales bajo el reinado de Luis Felipe: “Es en 1832 cuando por fin la bandera roja hace su aparición por vez primera”
Histoire sincère de la nation française