amos
Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
y le dijo: ‘¡No mueras, te amo tanto!’
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Se le acercaron dos y repitiéronle:
‘¡No nos dejes! ¡Valor!
¡Vuelve a la vida!’
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,
clamando: ‘¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!’
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Le rodearon millones de individuos,
con un ruego común: ‘¡Quédate, hermano!’
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Entonces, todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vio el cadáver, triste, emocionado;
incorporóse lentamente,
abrazó al primer hombre; echóse a andar.
"Masa", España aparta de mí este cáliz
La anarquía es la última esperanza de un pueblo oprimido; éste tiene derecho a preferirla antes que aceptar la esclavitud; antes se cansa de amos que de libertad, ¡estad seguros!
Discurso a la Convención, contra la protección militar de la Asamblea, 22-10-1792
En la Tierra hay tres clases de infamia con que la virtud republicana no puede pactar ni transigir: la primera de todas, que haya reyes. La segunda, el obedecerles. Deponer las armas, la tercera, donde aún queden un amo y un esclavo
Discurso a la Convención sobre el ejército, 12-2-1793
Los desgraciados tienen el derecho de hablar como amos a los gobiernos cuando los olvidan
Informe sobre los encarcelados, 26-2-1794
El negro, históricamente, hundido en la inesencialidad de la servidumbre, ha sido liberado por el amo. Él no ha sostenido una lucha por la libertad. […] El negro ignora el precio de la libertad, porque él realmente no ha luchado por ella. Cierto que también, de cuando en cuando, pelea por la Libertad y la Justicia, pero siempre se trata de libertad y justicia blancas, es decir, de valores que han sido secretados por los amos
Peau noire, masques blancs
Aprendimos el valor de la organización y enseñamos el de la revuelta
�??A la juventud de América Latina�?�, 28 de julio del 1960
Lo que quieren los países coloniales no es un ‘buen gesto’ de los amos, sino sin duda la muerte de esos amos
�??Lettre à la jeunesse africaine�?�
Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
y le dijo: ‘¡No mueras, te amo tanto!’
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Se le acercaron dos y repitiéronle:
‘¡No nos dejes! ¡Valor!
¡Vuelve a la vida!’
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,
clamando: ‘¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!’
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Le rodearon millones de individuos,
con un ruego común: ‘¡Quédate, hermano!’
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Entonces, todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vio el cadáver, triste, emocionado;
incorporóse lentamente,
abrazó al primer hombre; echóse a andar.
"Masa", España aparta de mí este cáliz
La anarquía es la última esperanza de un pueblo oprimido; éste tiene derecho a preferirla antes que aceptar la esclavitud; antes se cansa de amos que de libertad, ¡estad seguros!
Discurso a la Convención, contra la protección militar de la Asamblea, 22-10-1792
En la Tierra hay tres clases de infamia con que la virtud republicana no puede pactar ni transigir: la primera de todas, que haya reyes. La segunda, el obedecerles. Deponer las armas, la tercera, donde aún queden un amo y un esclavo
Discurso a la Convención sobre el ejército, 12-2-1793
Los desgraciados tienen el derecho de hablar como amos a los gobiernos cuando los olvidan
Informe sobre los encarcelados, 26-2-1794
El negro, históricamente, hundido en la inesencialidad de la servidumbre, ha sido liberado por el amo. Él no ha sostenido una lucha por la libertad. […] El negro ignora el precio de la libertad, porque él realmente no ha luchado por ella. Cierto que también, de cuando en cuando, pelea por la Libertad y la Justicia, pero siempre se trata de libertad y justicia blancas, es decir, de valores que han sido secretados por los amos
Peau noire, masques blancs
Aprendimos el valor de la organización y enseñamos el de la revuelta
�??A la juventud de América Latina�?�, 28 de julio del 1960
Lo que quieren los países coloniales no es un ‘buen gesto’ de los amos, sino sin duda la muerte de esos amos
�??Lettre à la jeunesse africaine�?�
Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
y le dijo: ‘¡No mueras, te amo tanto!’
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Se le acercaron dos y repitiéronle:
‘¡No nos dejes! ¡Valor!
¡Vuelve a la vida!’
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,
clamando: ‘¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!’
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Le rodearon millones de individuos,
con un ruego común: ‘¡Quédate, hermano!’
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Entonces, todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vio el cadáver, triste, emocionado;
incorporóse lentamente,
abrazó al primer hombre; echóse a andar.
"Masa", España aparta de mí este cáliz