dialéctica
Ser dialéctico significa llevar en las velas el viento de la Historia. Las velas son los conceptos. Mas contar con las velas no es bastante. Lo decisivo es el arte de ponerlas
Obra de los pasajes
Su geometría es una dialéctica. No hay ola en el mar (abismo abajo) sin que se mueva el viento (abismo arriba). No hay dirección de un movimiento sin dirección oblicua (atravesándola), o hasta brutalmente contrariada por movimiento en dirección inversa; no se rompe la ola sin obstáculo (y por eso la extrema atención dedicada a los escollos); no hay remolino en superficie que no se halle afectado de algún modo por lo que es la compleja resultante de otros remolinos en el fondo. La ola es un problema al exterior incesantemente complicado por las conformaciones submarinas
Los trabajadores del mar
En octubre de 1918, apenas un año después de la llegada de los bolcheviques al poder, el Comité Ejecutivo Central del Soviet, máximo órgano legislativo, ratificó un completo Código sobre Matrimonio, Tutela y Familia. El Código reflejaba legalmente una visión revolucionaria de las relaciones sociales basadas en la igualdad de las mujeres y la ‘evaporación’ de la familia. Según Alexander Goikhbarg, joven […] autor del nuevo Código de Familia, éste preparaba el camino para un tiempo en que ‘los grilletes de marido y mujer’ iban a quedarse ‘obsoletos’. En consecuencia, el Código se redactó con su propia obsolescencia en mente. Goikhbarg escribió: ‘El poder proletario construye sus códigos y sus leyes dialécticamente, con lo que cada día de existencia va minando su necesidad’. En resumen, el objetivo del derecho era ‘hacer que la ley fuera superflua’
Women, the State and Revolution: Soviet Family Policy and Social Life, 1917-1936
Algo que no entiende fácilmente el que no ha vivido la experiencia que constituye la Revolución es la estrecha dialéctica que existe entre individuo y masa, como la forma de interacción entre la masa y sus dirigentes
�??El socialismo y el hombre en Cuba�?�, carta abierta al director de Marcha, semanario de Montevideo, marzo de 1965
Es rigurosamente cierto que se efectúa la descolonización, pero es falso creer y pretender que ese proceso es fruto de una dialéctica objetiva. […] La situación en África es producto de la acción revolucionaria, sea ésta política o armada –o de ambas de modo simultáneo–, que hoy impulsan las masas africanas
�??Unité et solidarité effective sont les conditions de la libération africaine�?�
Salto fuera de sí, hacia lo opuesto, uno que se presenta exactamente de la misma manera en el aspecto de los fenómenos sociales, dentro del camino evolutivo, de la marcha dialéctica que conduce a la revolución, como en los movimientos colectivos y en la explosión revolucionaria
�??Lo orgánico y lo patético�?�
Para el dialéctico lo que importa es llevar en las velas el viento de la Historia Universal. Pensar significa, en él, poner la vela. El cómo sea puesta es lo importante. Las palabras son sus velas. El cómo sean puestas las convierte en conceptos
Obra de los pasajes
Ser dialéctico significa llevar en las velas el viento de la Historia. Las velas son los conceptos. Mas contar con las velas no es bastante. Lo decisivo es el arte de ponerlas
Obra de los pasajes
Su geometría es una dialéctica. No hay ola en el mar (abismo abajo) sin que se mueva el viento (abismo arriba). No hay dirección de un movimiento sin dirección oblicua (atravesándola), o hasta brutalmente contrariada por movimiento en dirección inversa; no se rompe la ola sin obstáculo (y por eso la extrema atención dedicada a los escollos); no hay remolino en superficie que no se halle afectado de algún modo por lo que es la compleja resultante de otros remolinos en el fondo. La ola es un problema al exterior incesantemente complicado por las conformaciones submarinas
Los trabajadores del mar
En octubre de 1918, apenas un año después de la llegada de los bolcheviques al poder, el Comité Ejecutivo Central del Soviet, máximo órgano legislativo, ratificó un completo Código sobre Matrimonio, Tutela y Familia. El Código reflejaba legalmente una visión revolucionaria de las relaciones sociales basadas en la igualdad de las mujeres y la ‘evaporación’ de la familia. Según Alexander Goikhbarg, joven […] autor del nuevo Código de Familia, éste preparaba el camino para un tiempo en que ‘los grilletes de marido y mujer’ iban a quedarse ‘obsoletos’. En consecuencia, el Código se redactó con su propia obsolescencia en mente. Goikhbarg escribió: ‘El poder proletario construye sus códigos y sus leyes dialécticamente, con lo que cada día de existencia va minando su necesidad’. En resumen, el objetivo del derecho era ‘hacer que la ley fuera superflua’
Women, the State and Revolution: Soviet Family Policy and Social Life, 1917-1936
Algo que no entiende fácilmente el que no ha vivido la experiencia que constituye la Revolución es la estrecha dialéctica que existe entre individuo y masa, como la forma de interacción entre la masa y sus dirigentes
�??El socialismo y el hombre en Cuba�?�, carta abierta al director de Marcha, semanario de Montevideo, marzo de 1965
Es rigurosamente cierto que se efectúa la descolonización, pero es falso creer y pretender que ese proceso es fruto de una dialéctica objetiva. […] La situación en África es producto de la acción revolucionaria, sea ésta política o armada –o de ambas de modo simultáneo–, que hoy impulsan las masas africanas
�??Unité et solidarité effective sont les conditions de la libération africaine�?�
Salto fuera de sí, hacia lo opuesto, uno que se presenta exactamente de la misma manera en el aspecto de los fenómenos sociales, dentro del camino evolutivo, de la marcha dialéctica que conduce a la revolución, como en los movimientos colectivos y en la explosión revolucionaria
�??Lo orgánico y lo patético�?�
Para el dialéctico lo que importa es llevar en las velas el viento de la Historia Universal. Pensar significa, en él, poner la vela. El cómo sea puesta es lo importante. Las palabras son sus velas. El cómo sean puestas las convierte en conceptos
Obra de los pasajes
Ser dialéctico significa llevar en las velas el viento de la Historia. Las velas son los conceptos. Mas contar con las velas no es bastante. Lo decisivo es el arte de ponerlas
Obra de los pasajes