revuelta
Cuando afirmamos que el trabajo reproductivo es un momento de la producción capitalista estamos clarificando nuestra función en la división capitalista del trabajo, e igualmente las formas específicas que debe tomar nuestra revuelta. (…) Afirmando que producimos capital, lo que afirmamos es el que podemos y el que queremos destruirlo.
Contraatacando desde la cocina
La revuelta planeaba sobre el aire. El individuo se disolvía entre la masa, y la masa a su vez se confundía en el seno de un común impulso. Como una ola que arrastra la tormenta, como una fuerza gigantesca […], en mitad de aquel caos despertó la necesidad de un orden nuevo cuyos elementos ya cristalizaban. […] Como la agitación de las fuerzas elementales precedía a la labor de la conciencia […], la necesidad de actuar dejaba atrás todo el trabajo organizativo. Tal la debilidad de la revolución, pero es ahí donde se da su fuerza
Y, ¿qué es un rebelde?
Uno que dice no, pero aunque rehúsa no renuncia.
Es también el que dice sí desde el primero de sus movimientos.
La rebeldía fractura al ser y lo ayuda a desbordarse.
Libera chorros que, estancados, se vuelven furiosos.
Con la revuelta surge la conciencia.
Me rebelo, luego somos.
La historia del hombre es suma de sus rebeliones sucesivas
L???Homme révolté
En materia política, nunca se llama a las cosas por su nombre. […] A lo que es fidelidad a las leyes, los príncipes lo llaman rebelión; revuelta a la resistencia a la opresión; discurso sedicioso a la reclamación de los derechos del hombre; facción al cuerpo de ciudadanos reunidos para defender sus derechos, y a la oposición a la tiranía la llaman crimen de lesa majestad, mientras que llaman cargas del estado a las dilapidaciones de la corte, contribuciones públicas a lo que no son sino exacciones, guerra de conquista al bandidaje realizado por medio del ejército, arte de negociar a la perfidia, las hipocresías y traiciones, golpe de estado a los asesinatos, oficiales del rey a sus satélites, observadores a sus confidentes, su cuerpo de delatores y de espías, medidas de seguridad a los abusos y actuaciones inquisitoriales, súbditos fieles a los partidarios y secuaces que tiene el despotismo, y castigo de los sediciosos a la cruel y bárbara masacre de los que luchan por la libertad
Les Chaînes de l???esclavage
Teoría estratégica de la guerra civil según la exposición de d’Havrincourt. No permitir nunca que las tropas acampen en los focos de revuelta. Se pervierten al tratar con los facciosos, y se niegan después a disparar en el momento en que hay que reprimir [...]. Forzar la construcción de ciudadelas que dominen los centros sospechosos, estando listos para fulminarlos. Tener acantonadas a las tropas, lejos del contagio popular
Critique sociale, II, Fragments et notes (Saint-�?tienne, 1850)
Hay una revuelta cada día. Los estudiantes, hijos de burgueses, confraternizan con los trabajadores, y los obreros creen por su parte que ha llegado el momento. Hasta creen contar con el apoyo de los alumnos de la Politécnica
Quand j???étais photographe
Aprendimos el valor de la organización y enseñamos el de la revuelta
�??A la juventud de América Latina�?�, 28 de julio del 1960
Porque todos los hombres reconocen como tal el derecho a la revuelta, es decir, a negarse a obedecer, resistiendo a un gobierno que demuestra […] tiranía e incapacidad. […] Éste es el momento en que los hombres de bien han de revolucionarse y rebelarse
Desobediencia civil
Cuando afirmamos que el trabajo reproductivo es un momento de la producción capitalista estamos clarificando nuestra función en la división capitalista del trabajo, e igualmente las formas específicas que debe tomar nuestra revuelta. (…) Afirmando que producimos capital, lo que afirmamos es el que podemos y el que queremos destruirlo.
Contraatacando desde la cocina
La revuelta planeaba sobre el aire. El individuo se disolvía entre la masa, y la masa a su vez se confundía en el seno de un común impulso. Como una ola que arrastra la tormenta, como una fuerza gigantesca […], en mitad de aquel caos despertó la necesidad de un orden nuevo cuyos elementos ya cristalizaban. […] Como la agitación de las fuerzas elementales precedía a la labor de la conciencia […], la necesidad de actuar dejaba atrás todo el trabajo organizativo. Tal la debilidad de la revolución, pero es ahí donde se da su fuerza
Y, ¿qué es un rebelde?
Uno que dice no, pero aunque rehúsa no renuncia.
Es también el que dice sí desde el primero de sus movimientos.
La rebeldía fractura al ser y lo ayuda a desbordarse.
Libera chorros que, estancados, se vuelven furiosos.
Con la revuelta surge la conciencia.
Me rebelo, luego somos.
La historia del hombre es suma de sus rebeliones sucesivas
L???Homme révolté
En materia política, nunca se llama a las cosas por su nombre. […] A lo que es fidelidad a las leyes, los príncipes lo llaman rebelión; revuelta a la resistencia a la opresión; discurso sedicioso a la reclamación de los derechos del hombre; facción al cuerpo de ciudadanos reunidos para defender sus derechos, y a la oposición a la tiranía la llaman crimen de lesa majestad, mientras que llaman cargas del estado a las dilapidaciones de la corte, contribuciones públicas a lo que no son sino exacciones, guerra de conquista al bandidaje realizado por medio del ejército, arte de negociar a la perfidia, las hipocresías y traiciones, golpe de estado a los asesinatos, oficiales del rey a sus satélites, observadores a sus confidentes, su cuerpo de delatores y de espías, medidas de seguridad a los abusos y actuaciones inquisitoriales, súbditos fieles a los partidarios y secuaces que tiene el despotismo, y castigo de los sediciosos a la cruel y bárbara masacre de los que luchan por la libertad
Les Chaînes de l???esclavage
Teoría estratégica de la guerra civil según la exposición de d’Havrincourt. No permitir nunca que las tropas acampen en los focos de revuelta. Se pervierten al tratar con los facciosos, y se niegan después a disparar en el momento en que hay que reprimir [...]. Forzar la construcción de ciudadelas que dominen los centros sospechosos, estando listos para fulminarlos. Tener acantonadas a las tropas, lejos del contagio popular
Critique sociale, II, Fragments et notes (Saint-�?tienne, 1850)
Hay una revuelta cada día. Los estudiantes, hijos de burgueses, confraternizan con los trabajadores, y los obreros creen por su parte que ha llegado el momento. Hasta creen contar con el apoyo de los alumnos de la Politécnica
Quand j???étais photographe
Aprendimos el valor de la organización y enseñamos el de la revuelta
�??A la juventud de América Latina�?�, 28 de julio del 1960
Porque todos los hombres reconocen como tal el derecho a la revuelta, es decir, a negarse a obedecer, resistiendo a un gobierno que demuestra […] tiranía e incapacidad. […] Éste es el momento en que los hombres de bien han de revolucionarse y rebelarse
Desobediencia civil
Cuando afirmamos que el trabajo reproductivo es un momento de la producción capitalista estamos clarificando nuestra función en la división capitalista del trabajo, e igualmente las formas específicas que debe tomar nuestra revuelta. (…) Afirmando que producimos capital, lo que afirmamos es el que podemos y el que queremos destruirlo.
Contraatacando desde la cocina