liberación nacional
La independencia de los países coloniales plantea al mundo un problema capital: la liberación nacional de los países colonizados desvela y hace más insoportable su estado real. La confrontación fundamental, que parecía ser estrictamente colonialismo / anticolonialismo, o capitalismo y socialismo, pierde ahora toda su importancia. El problema que hoy cierra el horizonte es la redistribución de la riqueza. La humanidad, so pena de hundimiento, ha de responder a esta cuestión
Les Damnés de la terre
La liberación del individuo no sigue por sí misma a la liberación nacional. En efecto, una auténtica liberación nacional no existe sino en la medida de que el propio individuo haya iniciado su liberación irreversible. No es posible tomar distancias respecto al colonialismo sin tomarlas al tiempo respecto a la idea que el colonizado se hace de sí mismo a través del filtro de la propia cultura colonialista
�??Décolonisation et indépendance�?�
El proceso de liberación del hombre […] engloba y concierne al conjunto de la humanidad. […] En el curso de las guerras de liberación nacional que en los últimos veinte años se han venido librando y sucediendo, no ha sido raro constatar un cierto matiz de hostilidad, e incluso de odio, del obrero del país colonialista con respecto al colonizado. Pues sucede, en efecto, que el retroceso del imperialismo y la reconversión de las estructuras subdesarrolladas específicas del Estado colonial de manera inmediata se acompañan de las distintas crisis económicas que los obreros de los países colonialistas siempre son los primeros en sentir. Los capitalistas ‘metropolitanos’ se dejan entonces arrancar ventajas sociales y algún aumento de salarios para contentar a sus obreros en la exacta medida en que el Estado colonialista les permite saquear y explotar los territorios ocupados. En el momento crítico en el que los pueblos colonizados finalmente se lanzan a la lucha y exigen su plena independencia comienza un período difícil en el curso del cual, paradójicamente, el interés real de los obreros y campesinos ‘metropolitanos’ parece hallarse en oposición al de los pueblos que están colonizados. Los problemas y daños que produce esa ‘inesperada’ alienación deben ser conocidos y enérgicamente combatidos
�??La guerre d�??Algérie et la libération des hommes�?�
La independencia de los países coloniales plantea al mundo un problema capital: la liberación nacional de los países colonizados desvela y hace más insoportable su estado real. La confrontación fundamental, que parecía ser estrictamente colonialismo / anticolonialismo, o capitalismo y socialismo, pierde ahora toda su importancia. El problema que hoy cierra el horizonte es la redistribución de la riqueza. La humanidad, so pena de hundimiento, ha de responder a esta cuestión
Les Damnés de la terre
La liberación del individuo no sigue por sí misma a la liberación nacional. En efecto, una auténtica liberación nacional no existe sino en la medida de que el propio individuo haya iniciado su liberación irreversible. No es posible tomar distancias respecto al colonialismo sin tomarlas al tiempo respecto a la idea que el colonizado se hace de sí mismo a través del filtro de la propia cultura colonialista
�??Décolonisation et indépendance�?�
El proceso de liberación del hombre […] engloba y concierne al conjunto de la humanidad. […] En el curso de las guerras de liberación nacional que en los últimos veinte años se han venido librando y sucediendo, no ha sido raro constatar un cierto matiz de hostilidad, e incluso de odio, del obrero del país colonialista con respecto al colonizado. Pues sucede, en efecto, que el retroceso del imperialismo y la reconversión de las estructuras subdesarrolladas específicas del Estado colonial de manera inmediata se acompañan de las distintas crisis económicas que los obreros de los países colonialistas siempre son los primeros en sentir. Los capitalistas ‘metropolitanos’ se dejan entonces arrancar ventajas sociales y algún aumento de salarios para contentar a sus obreros en la exacta medida en que el Estado colonialista les permite saquear y explotar los territorios ocupados. En el momento crítico en el que los pueblos colonizados finalmente se lanzan a la lucha y exigen su plena independencia comienza un período difícil en el curso del cual, paradójicamente, el interés real de los obreros y campesinos ‘metropolitanos’ parece hallarse en oposición al de los pueblos que están colonizados. Los problemas y daños que produce esa ‘inesperada’ alienación deben ser conocidos y enérgicamente combatidos
�??La guerre d�??Algérie et la libération des hommes�?�
La independencia de los países coloniales plantea al mundo un problema capital: la liberación nacional de los países colonizados desvela y hace más insoportable su estado real. La confrontación fundamental, que parecía ser estrictamente colonialismo / anticolonialismo, o capitalismo y socialismo, pierde ahora toda su importancia. El problema que hoy cierra el horizonte es la redistribución de la riqueza. La humanidad, so pena de hundimiento, ha de responder a esta cuestión
Les Damnés de la terre