Historia sobre lienzo

La recuperación de Salvador de Bahía en 1625 fue uno de los episodios más importantes del reinado de Felipe IV, que respondió con contundencia a la ocupación holandesa de esta estratégica ciudad del Brasil colonial. El libro Historia sobre lienzo. Sitio y empresa de Slavador de Bahía, 1625 (Sílex) ofrece una visión detallada de este acontecimiento histórico, en el que una poderosa armada hispano-lusa, liderada por don Fadrique de Toledo, consiguió restaurar el dominio ibérico en la región.

La obra refleja el impacto de la ocupación holandesa sobre la Monarquía Hispánica, la gran amenaza que supuso para el imperio y sus fuentes de riqueza, y cómo este hecho fue inmortalizado en el arte, para mayor gloria de Dios, del rey y de la Monarquía. La narración de esta empresa militar no solo constituye un testimonio de la época, sino que también se convierte en un aviso para el resto del mundo de la fortaleza del poder hispano.

Participarán en la presentación Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño, catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid; Pedro Cardim, profesor titular de la Universidad Nova de Lisboa; Fernando J. Bouza Álvarez, catedrático de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid; y David García Hernán, coordinador del libro.

IMG_6154 (1)

Fecha:
24.03.2025
Horario:
18:30h
Sala:
Sala Ramón Gómez de la Serna
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo
Organiza:

El Madrid Americano. Patrimonios compartidos y rutas turísticas en la Comunidad de Madrid, siglos XVI-XIX (Referencia del Proyecto: PHS-2024/PH-HUM-184. AmerMad2-CM) - Proyecto de Investigación de la Comunidad de Madrid.
Editorial Sílex.
Círculo de Bellas Artes de Madrid.