Manuela Malasaña. Homenaje a Benito Pérez Galdós: Compañía Suite Española
Una reflexión en torno a la mujer, la cultura como bien inmaterial a través del tiempo y la necesidad de una consciencia universal para afrontar y vencer los males de la sociedad. Una obra de danza, música y teatro, con la dirección dramática de Javier Garcimatín, que refleja la paradoja temporal del viaje en el tiempo, afrontando inquietudes existenciales. La coreografía de Ricardo Castro Romero profundiza en los sentimientos desde la individualidad de los personajes para transmitir todo tipo de emociones.
La Compañía Suite Española posee 26 años de recorrido por escenarios de todo el mundo, ha sido galardonada con el Premio Nacional Cultura Viva y es además la primera compañía de flamenco invitada al Festival Internacional de Ballet del Kirov en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo. Los miembros de la compañía Ricardo y Rosario Castro son coreógrafos y bailarines solistas en el Teatro Bolshoi de Moscú desde 2015.
Manuela la bordadora esperaba, por orden de la dueña del taller de costura en el que trabajaba, a que cesaran los disparos, para poder salir a entregar un precioso encargo antes de volver a casa. En el camino, se cruzó con una patrulla de soldados galos que la interceptaron. El relato popular asegura que intentaron abusar de ella y que Manuela pretendió defenderse usando sus tijeras. Fue detenida, acusada de portar un arma y ejecutada. Su muerte como el de tantas heroínas de la historia, pone de manifiesto, hoy por hoy, la continua lucha por la libertad, el respeto, la igualdad y el despertar de la humanidad a la diversidad como verdadera riqueza. La muerte de Manuela Malasaña es el nacer del mito, así como del profundo sentir de uno de los barrios más emblemáticos que dieron identidad a la Movida Madrileña; sus personajes nos transportarán a la edad de oro de los años 80. Malasaña corazón bohemio, fuente de inspiración, entre balcones y ventanas concurre tu pasado, presente y futuro.
Ficha artística:
Dirección: Hermanos Castro Romero Flamenco www.CastroRomeroFlamenco
Coreografía: Ricardo Castro Romero
Dirección dramática y actor: Javier Garcimartín
Diseño de iluminación: Juan Carlos Osuna
Espacio sonoro: Sergio Delgado
Bailarines: Álvaro Brito, Crístel Muñoz, Jessica Rodríguez, Laura Dangazo, José Manuel Ibancos y Rosario Castro Romero
Guitarras: Jesús Heredia y Antonio Españadero
Voz: Alberto Funes
Percusión: Odei Lizaso
Repetidora: Esther Tablas
Regidor: David Sierra
Asistente técnico: Juan José Castro Romero
Producción musical: Pablo Salinas
Fotografía: Raycas S.L
Prensa e imagen: PassionOLÉ
Realización y producción: CastroRomeroFlamenco.com
Producción subvencionada por la Comunidad de Madrid
- Fecha:
- 13.11.2020
- Horario:
- Horario de los espectáculos: 19:00h / Horario de taquilla: 17:30 a 19:00h
- Sala:
- Teatro Fernando de Rojas
- Precio:
- [entrada gratuita hasta completar aforo, previa retirada de invitación en taquilla]