Casa Europa
Desde su fundación en 1880, el Círculo de Bellas Artes es punto de confluencia para artistas, intelectuales y pensadores de toda Europa, como laboratorio vivo donde las ideas cruzan fronteras y la diversidad se convierte en fortaleza.
Desde hace dos décadas, el Círculo de Bellas Artes ejerce como Casa Europa en Madrid, un espacio pionero de encuentro, debate e intercambio cultural, comprometido con la cultura europea. Nuestro propósito es trascender los límites tradicionales del discurso académico y político, creando un foro de reflexión desde la sociedad civil para explorar las narrativas complejas de la identidad europea. No nos conformamos con análisis cerrados o discusiones limitadas; buscamos que la conversación sobre identidad, cultura y valores europeos llegue directamente a la ciudadanía.
La libertad de expresión y de creación artística es uno de nuestros principios fundamentales. Entendemos la cultura como un poderoso medio de diálogo que puede construir puentes donde otros encuentran muros. Nuestra visión es decididamente transnacional: celebramos la diversidad sin perder de vista un propósito colectivo, reconociendo que la riqueza de Europa radica precisamente en su capacidad para integrar diferencias.
Permanecemos intencionadamente abiertos, tanto a perspectivas europeas como no europeas. Creemos que el verdadero entendimiento cultural surge del respeto mutuo y de la capacidad de escuchar más allá de nuestros propios contextos. A través de nuestra programación cultural, aspiramos a democratizar la cultura europea, convirtiendo cada evento y cada conversación en una oportunidad para construir una identidad compartida más rica y compleja.
Casa Europa es un compromiso con el diálogo, la diversidad, la libertad de expresión y la construcción continua de lo que significa ser europeo en el siglo XXI.
European Alliance of Academies
El lugar seguro que debe suponer la cultura trasciende fronteras, y su defensa es el pilar sobre el que se sustenta la European Alliance of Academies. El Círculo, Casa Europa, forma parte de esta alianza desde su fundación, en 2020, y desde entonces han sido numerosos los encuentros y proyectos entre las setenta instituciones culturales europeas que la componen. Durante este tiempo esta red ha afianzado su papel de vigía, denunciando los numerosos casos de amenazas a la libertad de creación artística que se producen en algunos países de nuestro continente, y ha promovido valores europeos como la democracia, la libertad de expresión y de creación artística, la justicia y la defensa de los derechos humanos a través de la cultura.

Just Started to Listen performed during Artistic Freedom. A core Element of the European Project. Photo: Gergely Oláh
Cultural Action Europe
La principal red cultural europea, reúne a más de 260 miembros, de todos los ámbitos de la cultura y defiende el acceso a las artes y la participación en cultura como derecho fundamental de todo ciudadano. CAE también actúa como la voz política del sector cultural en Europa, abogando por políticas culturales transformadoras que reconozcan y apoyen la cultura como sector por derecho propio y con capacidad para impulsar a otros sectores. El Círculo, Casa Europa, participa activamente en CAE y en su nodo local, CAE Spain Hub.
TEJA
Red de Espacios Culturales en Apoyo a Situaciones de Emergencia
Tiene como misión promover la cooperación transnacional ofreciendo residencias temporales a artistas y profesionales de la cultura que se encuentren en situaciones sociopolíticas complejas en sus países de origen. Las zonas de conflicto no solo interrumpen los servicios esenciales, sino que también impactan profundamente en el desarrollo de prácticas artísticas y limitan la libertad de expresión. Con un compromiso firme y continuo, TEJA se dedica a apoyar a estos artistas, entendiendo que el arte es una vía clave para preservar la cultura de un pueblo cuya autonomía está amenazada.
En nuestra firme convicción de que la cultura es una herramienta esencial para alcanzar un futuro sostenible, desde 2024 somos miembros oficiales de esta iniciativa creativa e interdisciplinar que conecta el Pacto Verde Europeo con nuestros entornos y experiencias cotidianas. La New European Bauhaus invita a todos los europeos a imaginar y construir un futuro sostenible, inclusivo y bello. Como miembros oficiales de la New European Bauhaus, apoyamos proyectos y actividades que integren estos valores en nuestra sociedad.
FAILURE
Desde el año 2020 el Círculo de Bellas Artes participa activamente en diferentes proyectos financiados con fondos de la UE. Uno de los proyectos europeos más relevantes es FAILURE: Reversing the Genealogies of Unsuccess 16th and 19th Centuries, que reúne universidades e instituciones de Europa y América y ofrece una visión innovadora del fracaso con una perspectiva interdisciplinar y transnacional.
Más de 150 investigadores provenientes de diez países forman parte de Failure, y a través de sus estancias e investigaciones crean fuertes lazos entre las instituciones participantes,
generando fructíferos intercambios culturales y académicos que perdurarán más allá de la duración del proyecto.
El Círculo, como Casa Europa y miembro de la European Alliance of Academies, no quiere dejar de aportar su experiencia a la hora de reflexionar sobre el futuro de una Europa moderna y comprometida con los valores que permitan reforzar la libertad y prosperidad comunes.
Proximidad
No obstante, la mirada internacional convive en la institución de la mano de la proximidad. La intención es aterrizar sobre el terreno, y en estrecha colaboración con asociaciones y colectivos de base, muchas de las ideas, propuestas y creaciones que atraviesan nuestra política cultural.
Convencidos de que aquel viejo lema de pensar globalmente y actuar localmente mantiene más que nunca su vigencia, procuraremos estrechar lazos con agrupaciones vecinales y centros educativos de la zona centro, así como con colectivos y entidades que se vuelcan cada día en hacer de Madrid un lugar mejor con su trabajo en el ámbito del medio ambiente, el género o la perspectiva LGTBI+, entre otros.
