Bailand. Formación Anual
Estudio teórico y práctico de espacios de creación conjunta danza / música
La formación anual de BaiLand es un lugar de investigación para quienes quieren profundizar en el estudio de los espacios de creación conjunta música / danza.
Cada mes un profesor diferente, que vendrá del mundo de la música, la danza o el arte sonoro, nos dará su visión al respecto durante un fin de semana. ¿Cómo se relacionan danza y música? ¿Cómo se afectan mutuamente sonido y movimiento? ¿Cómo funcionan los encuentros entre músicos y bailarines? ¿Cómo es la aproximación desde la improvisación libre? ¿Y desde el flamenco? ¿Y desde el folclore? ¿Y desde la música urbana? …
La formación está dirigida tanto a profesionales como a aficionados no sólo de música y danza, sino en general de las artes escénicas. El cartel de profesores y ponentes promete alimentar el interés de los asistentes, y aportar una visión profunda de los espacios de creación conjunta música / danza, a la vez que el enfoque multidisciplinar aporta la apertura de horizontes necesaria para abarcar el estudio en toda su amplitud.
Programa Talleres

Chefa Alonso, orquesta multidisciplinar
22 - 23 Feb /2025
En este taller, Chefa Alonso te invita a explorar la creatividad a través de la improvisación en danza y música. A través de ejercicios como el juego del eco, formaciones en solos, dúos y cuartetos, y el uso de loops y acompañamientos orquestales, trabajarás la escucha, la memoria y la toma de decisiones. También experimentarás con textos poéticos, haikus y objetos para crear personajes y miniaturas escénicas. Además, aprenderás a usar señales para guiar la improvisación y componer piezas colectivas con polimetría y atmósferas sonoras.

Chey Jurado, danza urbana
22 - 23 Mar /2025
En este taller, Chey Jurado te invita a explorar el movimiento desde la fusión entre la danza urbana y la contemporánea. A través de ejercicios prácticos, trabajarás la improvisación, la conciencia corporal y la relación entre ritmo y espacio. Bailarines y músicos compartirán una misma investigación, donde la música nace del movimiento y viceversa. Se explorarán dinámicas grupales, creación en dúos y solos, y herramientas para desarrollar un lenguaje propio. Un espacio para investigar, conectar y ampliar los límites de la expresión escénica.

Mónica Valenciano, acústica movimiento
26 - 27 Abr /2025
En este taller, Mónica Valenciano propone una exploración del cuerpo como territorio de memoria y emoción. A través de la improvisación y el gesto, se trabajará la relación entre cuerpo, espacio y tiempo, elementos clave en su serie Disparates, inspirada en Goya. Con una trayectoria que cruza danza, teatro y boxeo, Valenciano invita a investigar lo instintivo y lo íntimo, utilizando la voz y el movimiento como herramientas de creación. Un espacio para descubrir nuevas formas de expresión desde la fisicalidad y la poética del cuerpo.

Eliseo Parra, folklore
24 - 25 May /2025
En este taller, Eliseo Parra te invita a sumergirte en la riqueza de la música y la danza tradicional desde una mirada actual. A través del canto, la percusión y el movimiento, explorarás ritmos y melodías del folclore español, combinando la interpretación con la improvisación. Con su experiencia en la renovación de la música popular, Parra propone un espacio donde músicos y bailarines investigan juntos, creando desde la tradición y el presente. Una oportunidad única para conectar con las raíces y darles nueva vida.

Irene H Sánchez, 5 ritmos
21 - 22 Jun /2025
En este taller, Irene H. Sánchez te guía en la exploración de los 5Ritmos de Gabrielle Roth como herramienta de creación conjunta. A través del movimiento y la improvisación, bailarines y músicos investigarán cómo el ritmo y la energía fluyen entre cuerpo y sonido. Con su experiencia en terapia sistémica y facilitación de procesos de duelo, Irene crea un espacio seguro para conectar con la expresión auténtica y la comunidad. Una invitación a profundizar en la danza como lenguaje y en la música como pulsación viva.

Niño de Elche, flamenco heterodoxo
5 y 6 de julio /2025
En este taller, Niño de Elche te invita a explorar la improvisación y la performance como espacios de creación libre. A través de la voz, el cuerpo y el sonido, bailarines y músicos investigarán nuevas formas de expresión, rompiendo con estructuras convencionales. Desde su experiencia fusionando flamenco, electrónica, poesía y artes visuales, propone un laboratorio donde la experimentación y el riesgo son clave. Un encuentro para quienes buscan expandir sus límites y reinventar su lenguaje escénico.
Talleres pasados
26 - 27 Oct /2024 - Llorenç Barber, arte sonoro
23- 24 Nov /2024 - Cristiane Boullosa, danza improvisación
Información sobre precios y matrícula
Para asegurarnos de que esta formación sea perfecta para ti y para el grupo, realizaremos un breve proceso de selección. Primero, te pediremos que completes el siguiente formulario clicando aquí y después programaremos una llamada para una entrevista personal de aproximadamente 30 minutos. Finalmente, procederemos a formalizar tu matrícula.
Al realizar la matrícula el/la estudiante se beneficiará de 20€ de descuento en cada uno de los talleres y contará además con prioridad de reserva. Igualmente, disfrutará de 50€ de descuento en el Festival: Sueño y Deseo que tendrá lugar en diciembre.
Las personas matriculadas deberán reservar su plaza y abonar el importe de cada uno de los talleres a los que deseen acudir. La matrícula te asegurará obtener tu plaza en el taller deseado. En los casos en los que el/la estudiante acuda a la formación de mínimo 7 talleres, el octavo taller (jun 21-22) se abonará con el importe de la matrícula. Cada taller contará con un total de 30 plazas, teniendo prioridad de reserva las personas matriculadas.
Taller:
Matrícula: 140€ - En los casos en los que el/la estudiante acuda a la formación de mínimo 7 talleres, el octavo taller (jun 21-22) se abonará con el importe de la matrícula.
Matriculados: 140€/taller
No matriculados: 160€/taller
Festival:
Matriculados 250€
No matriculados 300€
- Fecha:
- 26.10.2024 — 22.06.2025
- Horario:
- Workshop: Sábado 10 a 19h y Domingo 11 a 15h / Laboratorio de investigación: Domingo 17 a 20h
- Precio:
- Matrícula 140€ - Taller con matrícula 140€ - Taller individual 160€