Lo común y lo singular
Pensar la singularidad como condición para crear un proyecto colectivo.
La comunidad tiene un carácter inapropiable y lo común solo es posible a través de la soledad que surge de la diferencia de cada uno de los sujetos. A raíz de la reciente publicación de Soledad:Común de Jorge Alemán, se nos abre un campo para pensar en estos dos conceptos que muchas veces se han visto como irreconciliables pero que no lo son.
A partir de un diálogo + debate participativo queremos enfrentarnos a las tensiones históricas y sumergirnos en el desafío de sostener un proyecto emancipatorio, reconociendo las complejidades en la relación entre la singularidad individual y lo colectivo.
Una invitación a pensar juntos la relación entre estos dos e imaginar nuevas posibilidades para generar un proyecto colectivo que se sostenga en la diferencia y en el que participan el propio autor del libro, Jorge Alemán, junto a Carlos Fernández Liria (filósofo), Constanza Meyer (psicóloga y psicoanalista), German Cano (filósofo) y Mercedes de Francisco (psicoanalista).
![Carátula del libro para cuerpo texto Carátula del libro para cuerpo texto](https://www.circulobellasartes.com/wp-content/uploads/2024/01/Caratula-del-libro-para-cuerpo-texto-1024x785.png)
- Fecha:
- 30.01.2024
- Horario:
- 19h
- Sala:
- Sala Ramón Gómez de la Serna
- Precio:
- Entrada libre hasta completar aforo
- Organiza:
NED Ediciones
Círculo de Bellas Artes