V Jornadas Con Ciencia en la Escuela
El proyecto Con ciencia en la escuela pretende hacer más próxima la ciencia a los ciudadanos, presentándola de una manera atractiva e incorporando un alto grado de participación. En esta quinta edición, el núcleo temático radica en que los alumnos, autores de las propuestas científicas, se conviertan en los protagonistas de las jornadas. Por ello, serán ellos mismos quienes expongan los proyectos que han desarrollado en sus respectivos centros educativos. Las experiencias incorporarán en su metodología un alto grado de interactividad con los visitantes.
programa
feria científica
11.03.15 > 12.03.15 · 11:00 > 14:00 y 16:00 > 19:00 · salón de baile
Cada experiencia irá asociada a un elemento artístico. Tras una convocatoria abierta a la participación de todos los centros interesados, los seleccionados son:
Arte robot: las máquinas de Leonardo da Vinci
· De la máquina de vapor al transistor, Colegio Casvi
· ProgramOCIOn, Colegio Montserrat (FUHEM)
Música con objetos cotidianos: Xavi Lozano
· KYMA, Colegio Ártica
· La física en el arte, la belleza de la física, Colegio Newman
2015, año internacional de la luz
· Lo que cuenta la luz, IES Calderón de la Barca
· ¿Se puede ver la Física?, IES Alameda de Osuna
· Te vamos a sacar los colores, IES Manuel de Falla/IES José Saramago
· Descubre la mirada Infrarroja: una nueva visión de la Ciencia, IES Las Lagunas
· Un arco iris dulce, IES Lope de Vega
· La luz en tu casa, FEPAM. Escuelas populares de adultos de Madrid
Pintura Geométrica
· Matemáticas para ti, IES Salvador Dalí.
· Ciencia y matemágicas, Ciudad Educativa Municipal Hipatia (FUHEM)
Y si te gusta cocinar?
· A toda pasta, Colegio SEK Ciudalcampo
actividades paralelas
Science corner
11.03.15 > 12.03.15 · terraza de La Pecera
Al estilo de los speakers corners ingleses, varios premios nacionales de Ciencia en Acción sorprenderán a los viandantes con sus experiencias.
11.03.15
13:00 Juan Tomé Física del rock and roll · 13:30 Fernando Prada La mirada infrarroja · 16:00 Fernando Prada · 16:30 Juan Tomé · 18:00 Pablo Nacenta La física y Tintín
12.03.15
11:00 Rafael Gª Molina ¿Qué hace un físico como yo en un sitio como este? · 11:30 Juan Antonio Gª-Monge Ciencia a pie de calle · 13:00 Rafael Gª Molina · 13:30 Jorge Barrio Mójate con la física · 16:00 Rafael Gª Molina · 16:30 Jorge Barrio · 17:00 Pablo Nacenta · 17:30 Rafael Gª Molina
Cotidiófonos: música con objetos cotidianos
11.03.15: 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 · 12.03.15: 12:00 y 13:00 · salón de baile
Xavi Lozano es un músico multiinstrumentista integrante de formaciones como Bufa & Sons, la banda de Eliseo Parra o Tactequeté. Como músico experimental, desarrolla una impresionante destreza obteniendo sonidos y construyendo melodías con instrumentos insólitos por su cotidianeidad.
[vídeo]
Ciencia en el vestíbulo
hall del CBA
11.03.15 · 12:00 y 17:00
Física del rock and roll. Juan Tomé y Cruz Ibarra
Ciencia solar en la azotea
azotea del CBA · 11.03.15 > 12.03.15 · 13:00
Juan Antonio Gª-Monge mostrará experiencias con ciencia solar desde las alturas de Madrid.
Debates y exposiciones
Año internacional de la luz
12.03.15 · 18:00 · salón de baile
Los centros educativos participantes mostrarán, mediante exposiciones de 5 minutos de duración, un experimento sobre la luz. Presenta José Guereñu.
Organiza:
Círculo de Bellas Artes (CBA)
FUHEM Educación
Colabora:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
SM
- Fecha:
- 11.03.2015 — 12.03.2015
- Sala:
- Salón de Baile
- Precio:
- Entrada libre hasta completar aforo [los centros educativos interesados en asistir deberán solicitar cita previa antes del 6 de marzo en [email protected] o 91 360 54 00 (ext. 205), en horario de lunes a viernes de 10:00 a 13:30]
- Organiza:
Círculo de Bellas Artes
FUHEM- Colabora:
FECYT
SM