Europa
Comparad el ejemplo que debéis a la tierra, el impulso que debéis a la libertad, la justicia que debéis al pueblo con la piedad criminal que ahora reclama el que nunca la tuvo. Decid a Europa: sirve tú a tus reyes contra nosotros, que somos rebeldes. Pronunciad la verdad, sí, sed sinceros
Discursos a la Convención sobre el juicio al rey, 13-11-1792 y 27-12-1793
Las revoluciones verdaderas no se hacen a medias. Ya que parecéis predestinados a hacer cambiar de rostro los gobiernos de Europa, no descanséis hasta que sea libre. Su libertad es garante de la vuestra
Discurso a la Convención sobre el ejército, 12-2-1793
Pronto las naciones ilustradas entablarán proceso a la memoria de quienes han reinado sobre ellas y arrastrarán sus restos al cadalso. Pisoteará Europa el polvo y la memoria de todos sus tiranos. Cualquier gobierno que no esté basado en la justicia será aborrecido
Se habla una y otra vez de utilidad, de comodidad y de confort, buena comida y buena educación […], de ferrocarriles, de retretes y, naturalmente, de cañones, bombas y otros pertrechos homicidas. ¡PUEBLOS DE EUROPA! ¡CREAD BIENES SAGRADOS! ¡CONSTRUID! […] ¡Nada práctico, nada con ninguna utilidad! Pues, ¿acaso lo útil nos ha hecho felices?
Cartas de la Gläserne Kette, 24 de noviembre de 1919
Entre 1900 y 1914, prácticamente toda la sociedad europea desarrolló fisuras a través de las cuales podía brotar la lava fundida del desafío feminista. A medida que avanzaba el siglo XX, esas fisuras se multiplicarían y expandirían de manera en verdad espectacular, y la lava se convertiría en un río con muchos afluentes. La agitación feminista captaría la atención pública hasta un nivel antes nunca visto; la cuestión femenina había emergido ya como algo central para debatir un amplio espectro de temas políticos y socioeconómicos que iban del matrimonio y la reproducción a la paz y la guerra
Feminism in Russia, 1900-1917
En Europa el Mal es representado por el negro. […] El verdugo es un hombre negro, Satanás es negro, las tinieblas son siempre negativas y si se está sucio se está negro –suciedades física y moral–, como también el pecado es Negro
Peau noire, masques blancs
Lo que el burgués humanista en nuestro siglo no le perdona a Hitler no es el crimen en sí, sino el crimen contra el hombre blanco, el haber aplicado a Europa procedimientos colonialistas que hasta entonces nunca se habían aplicado sino a los árabes de Argelia, o a los coolies de la India o a los pueblos negros africanos
Discours sur le colonialisme
La ciudad europea no es en absoluto prolongación de la autóctona. Los colonizadores no se han instalado nunca en mitad de los indígenas. Desde el principio, rodearon la ciudad autóctona, organizaron su asedio […]. La inmovilización de la ciudad indígena, es decir, la aglomeración autóctona, se organizó rigurosamente
L???An V de la révolution algeriénne
Uno de los motivos que aparecen con mayor insistencia en los movimientos revolucionarios europeos a lo largo del siglo XVII, aunque sea a través de remitirse a las tradiciones e instituciones del pasado, es la petición de paridad de representantes del pueblo y la nobleza a nivel nacional y ciudadano. Un motivo que tiene como origen un análisis crítico de las jerarquías existentes. Una revisión de las funciones de los estratos sociales y la relación de gobierno y sociedad cuya elaboración conceptual hunde firmemente sus raíces en la revolución dada en la ciencia y el debate teórico-político que acompaña las luchas religiosas a mediados del siglo XVI
Ribelli e riformatori dal XVI al XVIII secolo
Comparad el ejemplo que debéis a la tierra, el impulso que debéis a la libertad, la justicia que debéis al pueblo con la piedad criminal que ahora reclama el que nunca la tuvo. Decid a Europa: sirve tú a tus reyes contra nosotros, que somos rebeldes. Pronunciad la verdad, sí, sed sinceros
Discursos a la Convención sobre el juicio al rey, 13-11-1792 y 27-12-1793
Las revoluciones verdaderas no se hacen a medias. Ya que parecéis predestinados a hacer cambiar de rostro los gobiernos de Europa, no descanséis hasta que sea libre. Su libertad es garante de la vuestra
Discurso a la Convención sobre el ejército, 12-2-1793
Pronto las naciones ilustradas entablarán proceso a la memoria de quienes han reinado sobre ellas y arrastrarán sus restos al cadalso. Pisoteará Europa el polvo y la memoria de todos sus tiranos. Cualquier gobierno que no esté basado en la justicia será aborrecido
Se habla una y otra vez de utilidad, de comodidad y de confort, buena comida y buena educación […], de ferrocarriles, de retretes y, naturalmente, de cañones, bombas y otros pertrechos homicidas. ¡PUEBLOS DE EUROPA! ¡CREAD BIENES SAGRADOS! ¡CONSTRUID! […] ¡Nada práctico, nada con ninguna utilidad! Pues, ¿acaso lo útil nos ha hecho felices?
Cartas de la Gläserne Kette, 24 de noviembre de 1919
Entre 1900 y 1914, prácticamente toda la sociedad europea desarrolló fisuras a través de las cuales podía brotar la lava fundida del desafío feminista. A medida que avanzaba el siglo XX, esas fisuras se multiplicarían y expandirían de manera en verdad espectacular, y la lava se convertiría en un río con muchos afluentes. La agitación feminista captaría la atención pública hasta un nivel antes nunca visto; la cuestión femenina había emergido ya como algo central para debatir un amplio espectro de temas políticos y socioeconómicos que iban del matrimonio y la reproducción a la paz y la guerra
Feminism in Russia, 1900-1917
En Europa el Mal es representado por el negro. […] El verdugo es un hombre negro, Satanás es negro, las tinieblas son siempre negativas y si se está sucio se está negro –suciedades física y moral–, como también el pecado es Negro
Peau noire, masques blancs
Lo que el burgués humanista en nuestro siglo no le perdona a Hitler no es el crimen en sí, sino el crimen contra el hombre blanco, el haber aplicado a Europa procedimientos colonialistas que hasta entonces nunca se habían aplicado sino a los árabes de Argelia, o a los coolies de la India o a los pueblos negros africanos
Discours sur le colonialisme
La ciudad europea no es en absoluto prolongación de la autóctona. Los colonizadores no se han instalado nunca en mitad de los indígenas. Desde el principio, rodearon la ciudad autóctona, organizaron su asedio […]. La inmovilización de la ciudad indígena, es decir, la aglomeración autóctona, se organizó rigurosamente
L???An V de la révolution algeriénne
Uno de los motivos que aparecen con mayor insistencia en los movimientos revolucionarios europeos a lo largo del siglo XVII, aunque sea a través de remitirse a las tradiciones e instituciones del pasado, es la petición de paridad de representantes del pueblo y la nobleza a nivel nacional y ciudadano. Un motivo que tiene como origen un análisis crítico de las jerarquías existentes. Una revisión de las funciones de los estratos sociales y la relación de gobierno y sociedad cuya elaboración conceptual hunde firmemente sus raíces en la revolución dada en la ciencia y el debate teórico-político que acompaña las luchas religiosas a mediados del siglo XVI
Ribelli e riformatori dal XVI al XVIII secolo